top of page

Volviendo a estar en línea…


Después de un tiempo fuera de línea, volvemos a compartir experiencias sobre nuestra transición y los desafíos que implican habitar este planeta bajo un nuevo paradigma. Este espacio es para relatar tanto los aciertos como los desaciertos, lo cierto y lo incierto de nuestro recorrido.

Nuestra reconexión inicia con el recuerdo de nuestro último taller de sintropía. Este evento marcó el inicio de un viaje lleno de aprendizajes y momentos compartidos en el territorio de San Francisco Cundinamarca, así como en otros municipios de Colombia, forjando vínculos y relaciones significativas. En futuras publicaciones ampliaremos sobre quienes han impactado profundamente nuestro camino.

Tras el taller, en la finca “Las Brisas” realizamos varios experimentos sintrópicos. El primero consistió en intervenir una montaña cubierta únicamente de pasto, donde creamos cinco surcos o zanjas para establecer líneas de cultivo. El objetivo principal fue el cultivo de zukinis, poniendo en práctica el principio de “sembrar suelo”, lo que ha sido la base de nuestro denominado protocolo de regeneración.

Este protocolo implica sembrar siempre una combinación de especies: frijol guandul, frijol canavalia, botón de oro o nacedero, higuerilla o eritrina, guamo o aguacate. Esta mezcla busca mantener la diversidad de edades en el sistema y favorecer su equilibrio. Aunque este enfoque puede parecer sencillo, en publicaciones posteriores abordaremos el principio de sucesión y estratificación dentro del contexto de la sintropía.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page